ENDODONCIA
¿Qué es la Endodoncia? ¿Por qué se necesita un tratamiento de Conducto?
La Endodoncia recibe el nombre de Tratamiento de Conducto. Es el proceso por el cual se remueve la pulpa infectada, dañada o muerta del diente. La pulpa contiene vasos sanguíneos y nervios, está dentro del diente y corre por la raíz dental. La pulpa puede infectarse por una caries profunda o más raramente por problemas de encía.
Hay que estar alerta cuando una pieza dental comienza a decolorarse o hay dolor que implique a varios dientes. No espere a que se produzcan dolores muy fuertes, los típicos nocturnos, al tomar una bebida muy fría o alguna infusión muy caliente. Su Odontólogo podrá en la mayoría de las veces, salvar el diente dañado. Es muy importante tomar a tiempo el daño a piezas dentales, para que el tratamiento de conductos tenga el éxito esperado.
¿Cómo se realiza?
Después de anestesiar el diente enfermo (a veces no es necesario), se realiza una pequeña apertura para dejar expuesto el canal radicular y la pulpa enferma. Luego se remueve el tejido y se ensancha el canal radicular con instrumentos adecuados; se realizan lavados para prevenir posibles reinfecciones.
Por último se sella y obtura todo el canal radicular con un material parecido a la goma. Aquí queda concluido el tratamiento en sí. Sin embargo el diente necesita ser restaurado en cuanto a su función y apariencia; puede requerir de una obturación estética o corona (sobre todo en molares). Esta información se la debe brindar el profesional antes de realizar el Tratamiento de Conducto, evaluando en conjunto con Ud., todas las variables posibles y posibilidades de éxito del tratamiento. Algunas personas pueden presentar molestias al masticar después del tratamiento; a veces el profesional puede recetar medicamentos para paliar esta situación.