EXODONCIA

OBTURACIONES O EMPASTES

La exodoncia debe ser considerada como último recurso en la odontología moderna.  Es el acto quirúrgico mediante el cual se extraen los dientes de sus alvéolos de una manera totalmente a sintomático con el menor trauma posible. Es una cirugía laboriosa que requiere una técnica muy cuidadosa, por lo que con frecuencia se producen accidentes y complicaciones desde muy simples hasta muy complejas.

El En el Consultorio tiempo que el paciente tiene adormecido un sector de la cavidad bucal por la anestesia, varía según el tipo de anestesia y el lugar de aplicación. Durante dicho lapso, Ud. debe tener cuidado de no morderse los carrillos (cachetes), labios o lengua. El efecto de la anestesia puede durar varias horas y luego de la misma, puede molestar por 24 o 48 hs. el lugar de penetración de la aguja.
El profesional colocará una gasa en el lugar de la extracción, para impedir el sangrado y favorecer la formación de un coágulo en el alvéolo. La gasa debe permanecer fija en lo posible de 30’ a 45’ minutos. La extracción de un diente es una cirugía menor. Por lo tanto, es natural que ocurran cambios temporarios en su boca. Su funcionamiento será normal luego de unos pocos días. En el interín, deberá seguir algunos pasos para ayudar al curado, prevenir complicaciones y ayudarse Ud. mismo a sentirse más confortable.
En su Casa: puede ocurrir sangrado una vez removida la gasa; en tal caso, doble una gasa en forma de cuadrado y colóquelo en el lugar de la extracción. Presione en forma moderada, cerrando firmemente los dientes otros 30’ y luego retírela con cuidado. No se realice buches, enjuagatorios ni succione por ningún motivo. No es preocupante algún hilo de sangre o que la gasa tome color rojo luego al retirarla. Puede cambiarla varias veces, pero recuerde que la anestesia está desapareciendo, por lo tanto la primera gasa que Ud. colocó debe ser la útil. Si el sangrado persiste y aparecen coágulos en la boca, recurra nuevamente al servicio de emergencias.
El coágulo: es una parte muy importante del proceso de cicatrización, por lo tanto Ud. debe evitar toda actividad que perjudique su formación y/o desprendimiento. No fumar, beber con sorbete (pajilla) o bombilla ni enjuagarse en forma brusca: estos actos provocan dislocación del coágulo y sangrado. No lavarse los dientes durante el día de la extracción, pero al día siguiente cepillarse normalmente el resto de la boca y enjuagarse suavemente con algún antiséptico. Moderar la actividad física por 48 hs.
Dieta: luego de la extracción, se debe beber líquido a discreción y comer alimentos blandos. Deben evitarse las bebidas alcohólicas. Comience a comer alimentos sólidos al día siguiente o cuando se sienta cómodo, siempre del lado opuesto al que se efectuó la extracción dental.

.

.